top of page

¿El problema es el uso o el abuso?

Los fármacos son uno de los caminos que utilizan los médicos para poder ayudar a controlar y manejar el dolor de sus pacientes. Sin embargo, algunos de ellos hacen un uso erróneo de estos, generando toda clase de efectos secundarios y dependencia.

Por: Laura Ximena Bustos Mora

Los opioides son una clase de fármacos cuyo origen puede encontrarse de una forma natural en la planta de la adormidera, o incluso en la amapola. Algunos de estos los formulan los médicos y son elaborados directamente de la flora, mientras que otros han sido creados en laboratorios, allí los científicos hacen uso de la misma estructura química. Estos fármacos son utilizados con frecuencia como medicamentos, ya que contienen sustancias químicas las cuales relajan el cuerpo y de esta manera pueden llegar a aliviar las molestias.

 

Los opioides recetados son utilizados principalmente para los tratamientos del dolor los cuales pueden llegar a ser moderados o inclusive que estos sean demasiado intensos, estos medicamentos también pueden ser empleados para tratar la tos o problemas intestinales como la diarrea. Por lo tanto, este puede hacer que la persona se sienta en un estado de relajación o de euforia, razón por la cual en algunas ocasiones se realiza un consumo sin que exista una necesidad médica, lo cual puede ser riesgoso para la salud, con la posibilidad de generar adicción y, en algunos casos, llevar a la muerte.

La neuróloga Arlene Gutiérrez, egresada de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud San José, hace referencia a los opioides, el impacto que estos tienen y las afectaciones que se pueden presentar en el cerebro en caso de un uso indiscriminado de la medicación.

oprime cada botón, para activar la infografía interactiva 

GIF-Autopauta.gif

Portada:

Imagen sacada de freepik

Introducción a la revista

Imagen de medicamentos: sacada de freepik

Créditos la pandemia y el uso de opiáceos

Imagen de selección de fondo covid 19 + tapabocas. Son sacadas de freepik

Elementos gráficos: hospital, ilustraciones y botones. Imágenes sacadas de freepik

Créditos mitos y realidades:

Elementos gráficos: sacados de freepik.

Imagen pastillas fondo de selección: sacados de freepik.

 Icono de participación: Manuel Sua, estudiante de comunicación social y periodismo, Universidad Externado.

Créditos más allá del alivio y el dolor

Foto doctora: Cortesía Ana Milena Isaza

Foto mujer dolor: sacada de freepik

Elemento grafico aguja: sacada de freepik

Elemento gráfico pastillas: sacada de freepik

Créditos del opio al medicamento, un viaje por su historia

Foto comercio Mesopotamia: sacada de hoyenhistoriablogspot

Foto oficiales chinos bajan la bandera británica: sacada de hoyenhistoriablogspot

Foto flor amapola: sacada de freepik

Créditos La escala del dolor

Todas las imágenes que se presentan en la entrevista romanceada, son pacientes que sufren de cáncer. Cada imagen fue sacada de freepik.

Ilustraciones: escaleras y pastillas. Imágenes sacadas de freepik

Foto brain healthy: Imagen sacada de freepik.

Créditos rol sin precedentes

Imagen selección de fondo de una intravenosa. Imagen sacada de freepik

Entrevista mujer de espaldas: Cortesía de alias la “chiqui”.

Fondo de sección de árboles. Imagen sacada de freepik.

bottom of page